Imagen que contrapone una cámara réflex con un rostro humano generado digitalmente, reflejando la transición de lo analógico a lo algorítmico

La postfotografía y el nuevo lenguaje de las imágenes

En la era de la postfotografía, la imagen ya no es huella de lo real, sino síntesis cultural, artefacto algorítmico y espejo de nuestras ficciones. Este artículo explora cómo ha mutado el gesto fotográfico desde el clic al código, cómo se ha desdibujado el referente, y cómo artistas contemporáneos trabajan desde esta nueva visualidad para interrogar el presente. Una reflexión crítica y estética sobre el papel del autor, la mirada y el exceso visual en tiempos de simulacro. Mirar imágenes ya no es ver el mundo: es descifrar su simulación.

Leer artículoLa postfotografía y el nuevo lenguaje de las imágenes
Efecto Glitch

El efecto Glitch en la fotografía y el arte digital: una estética del error

El efecto Glitch, originado en los errores técnicos de la tecnología, ha sido transformado en una extraordinaria
herramienta creativa en la fotografía y el arte digital. Esta estética, que celebra la imperfección y lo inesperado, desafía las normas tradicionales y ofrece una nueva forma de percibir la realidad.

Desde la manipulación digital hasta las técnicas analógicas, el Glitch nos invita a explorar la belleza en los fallos y a cuestionar lo que consideramos perfecto.

Descubre cómo este estilo puede transformar tu enfoque artístico y darle un giro único a tus creaciones. ¡Atrévete a experimentar!

Leer artículoEl efecto Glitch en la fotografía y el arte digital: una estética del error