Transcripción de la entrevista realizada por la nominación de artista del mes en la plataforma cultural Bokobo Art

BA.- Tus detalles biográficos.

CB.- Nací en la ciudad de Karlsruhe (Alemania) en 1962 en la que pasé mi infancia. Con apenas diez años me trasladé a Madrid, ciudad en la que resido actualmente. Parte de mi niñez la pasé viajando entre España y Alemania lo que con toda probabilidad me influyó para ser el viajero incansable que soy. He residido en Valencia y Sevilla, estancias que han contribuido en gran manera a mi desarrollo artístico. Durante mi período sevillano recorrí toda Andalucía cámara en mano comenzando mi labor docente organizando jornadas y viajes fotográficos a Marruecos y Portugal.

BA.- Háblanos de tu técnica, o resalta lo que consideras más importante de tu obra

CB.- Fotografía, principalmente fotoperiodismo y fotografía de viaje. En la actualidad me centro más en la imagen abstracta, en la fotografía de autor.

BA.- Tu obra de arte preferida (da igual que sea pintura, literatura, escultura…):

CB.- Son muchas las obras que podría considerar favoritas dependiendo del momento pero voy a citar “Bailarina basculando” de Degas que define como ninguna otra imagen la idea de la pintura impresionista que busca el momento, el instante furtivo y el movimiento con una composición en diagonal llena de movimiento y arriesgada al cortar partes de las otras bailarinas.

BA.-Tu artista preferido:

CB.-Al igual que en el punto anterior, son muchos los artistas que me gustan. El impresionismo es un referente dada su cercanía a la fotografía al buscar la luz, el movimiento y el instante.

Como fotógrafo soy admirador incondicional de Henri Cartier-Bresson y de Robert Capa.

BA.- ¿Dónde encuentras tu inspiración?

CB.- Como decía Picasso, “cuando llegue la inspiración que me encuentre trabajando” La constancia, el hacer cosas, probar… es la mayor fuente de inspiración.

BA.- ¿A quién/qué te gustaría fotografiar?

CB.- Me gusta fotografiar a la gente de la calle, personas normales. En ese sentido tengo varios proyectos en mente que irán viendo la luz poco a poco.

BA.- ¿Cómo empezaste?

CB.- Comencé haciendo fotografías a los 14 ó 15 años con una cámara que me regaló mi madre y con la que no lograba hacer una foto en condiciones. En lugar de colgar la cámara fue un acicate para aprender, primero de forma autodidacta y posteriormente formándome en una escuela de fotografía, y hacer de la fotografía mi profesión.

BA.- Tu próximo proyecto (o el que te traes ahora entre manos)

CB.- Suelo trabajar en varios proyectos a la vez avanzando poco a poco en cada uno de ellos. La mayoría de los proyectos que realizo suelen tener parones temporales bien por circunstancias externas o, incluso, por redefinir el proyecto en sí.

Como comentaba antes, hay un proyecto en especial al que le llevo dedicando un par de años y que espero poder dar un gran empuje a lo largo de este año.

BA.- ¿Con qué pequeñas cosas de la vida disfrutas?

CA.- Paseando con mi pareja, especialmente junto al mar, es una actividad que me encanta y hablar con ella me ayuda a ver las cosas desde otro punto de vista.

BA.- Si te pierdes ¿dónde te encontraremos?

CA.- Me gusta viajar en moto, así que lo más probable es que me encuentres en alguna ruta por alguna carretera perdida.

Autor:

Autor de varios libros entre los que se encuentran títulos como "Mosaico de emociones ocultas", "Chefchauen. La ciudad azul de Marruecos" y "Descubriendo los molinos del Guadaíra", entre otros. Mi carrera en el mundo de la fotografía ha sido reconocida con varios premios destacados, incluyendo Menciones de Honor en los International Monochrome Awards y el codiciado Premio Bronce en los International Photography Awards Spain. Desde 2015, formo parte del prestigioso proyecto NThePhoto de Nikon, una distinción reservada para los cien mejores fotógrafos de España.