Trastorno de ansiedad social

Trastorno de Ansiedad Social: Puede causar ruborización, evitación de contacto visual, y tensión facial durante interacciones sociales.

Como artista, mi obra “Trastorno de Ansiedad Social” refleja la compleja maraña de emociones que enfrentan aquellos que viven con este trastorno. Los colores vibrantes que chocan entre sí representan la cacofonía de la interacción social, mientras que los ojos cerrados y la postura inclinada hablan del deseo de ocultarse o desaparecer ante la mirada de los demás. Intento capturar la tensión entre el querer conectar y el miedo paralizante que impide esa conexión, creando una representación visual del aislamiento en medio de la multitud.

Año
2023
Impresión
Pigmentos Fine Art
Papel
Fuji Crystal DP II
Acabado
Brillo
Dimensiones
100 cm x 100 cm
Formato
Cuadrado
Piezas
Una pieza
Montaje
Metacrilato + Copia fotográfica + Aluminio DIbond de 3 mm
Soporte
Metacrilato 4 mm
Sujeción
Rieles de aluminio
Marco
Si
Tipo de marco
Slimline
Empaquetado
En caja de cartón reforzada

Tastorno de ansiedad social

También conocido como fobia social, es una afección psicológica caracterizada por un miedo intenso y persistente a ser juzgado o evaluado negativamente por otras personas en situaciones sociales o de rendimiento. Las personas que padecen este trastorno suelen experimentar una ansiedad significativa en anticipación a, o durante, situaciones sociales, lo que puede llevarles a evitar dichas situaciones por completo.

Los síntomas del Trastorno de Ansiedad Social pueden incluir palpitaciones, temblores, sudoración, malestar estomacal, dificultad para hablar y una sensación abrumadora de miedo en situaciones sociales que la mayoría de la gente consideraría normales. Estos síntomas pueden ser tan graves que interfieren con el trabajo, la escuela y otras actividades diarias, y pueden limitar significativamente la capacidad del individuo para interactuar con otros.

El diagnóstico de este trastorno se realiza generalmente después de una evaluación clínica por parte de un profesional de salud mental, que incluirá la historia del paciente y la observación de los síntomas en línea con los criterios diagnósticos estándares.

El tratamiento puede incluir terapia cognitivo-conductual, que ayuda a los pacientes a identificar y desafiar los pensamientos negativos que contribuyen a su ansiedad, así como a aprender y practicar habilidades sociales. En algunos casos, también se pueden prescribir medicamentos, como antidepresivos o ansiolíticos, para ayudar a manejar los síntomas.

Es importante destacar que el Trastorno de Ansiedad Social es una condición tratable y que aquellos que buscan ayuda pueden aprender a manejar sus síntomas eficazmente, lo que les permite participar más plenamente en la vida social y profesional.